top of page
Buscar

5.000.000 kg de salmón descompuesto verterían a 139 km de las costas de Ancud

  • La Opinión de Chiloé
  • 24 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El total de peces muertos debiera estar eliminado de los centros a más tardar este viernes, caso contrario, se aplicarían sanciones.

Véase también:


Para este viernes se espera que las áreas afectadas por la Floración de Algas Nocivas (FAN) o bloom de algas estén libres de peces muertos, así lo informó el director nacional del Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) José Miguel Burgos tras señalar que el lunes venció el plazo para que las empresas salmoneras afectadas hayan informado sobre las medidas para eliminar tales desechos, cuyos niveles de emisión de ácido sulfhídrico derivados de la descomposición pueden ser mortales para los humanos después de un contacto de una media hora a una concentración volumétrica tan baja como 0,05%.


Respecto a las compañías que no cumplieron con el plazo fijado por la autoridad, éstas arriesgan sanciones que van desde multas que pueden llegar a las tres mil UTM (alrededor de $135.540.000) hasta la caducidad de las concesiones.


Según la resolución 12600/05/114 de la Dirección General de Territorio Marítimo (DIRECTEMAR) de la Armada de Chile al que accedió La Opinión de Chiloé, se autorizó el vertimiento de hasta 9 mil toneladas de mortandad de peces en alta mar, algo que se consideraba como la última alternativa dado que los esfuerzos estaban focalizados en trasladar los peces hacia plantas procesadoras de aceite y harina de pescado.


El lugar elegido finalmente fue una fosa submarina de más de tres mil metros de profundidad a 138,9 kilómetros mar adentro al noreste de Faro Punta Corona en Ancud (75 millas marinas). Si bien es cierto se estimaba que podrían ser 9 millones los kilos vertidos en el mar del total de los 38,5 millones de kg de biomasa muerta en los 37 centros de cultivo afectados en las Agrupaciones de Concesiones (ACS) 1, 2, 3A, 6, 7, y 10B, el Director de SERNAPESCA aclaró que en realidad "nos vamos a acercar a las 5 mil toneladas" a este 25 de marzo.


De acuerdo al texto de la Convention on the Prevention of Marine Pollution by Dumping of Wastes and Other Matter 1972 o simplemente Convención de Londres (con enmiendas) al que tuvo acceso La Opinión de Chiloé, el tratamiento de los desechos se encuentra regulado en los artículos 2 y 3 del texto.

 
 
 

¿Quieres publicitarte? Contáctanos....

© 2015 por "La Opinión de Chiloé".

bottom of page